• Home

MÁS QUITEÑOS VIAJANDO POR QUITO



El ZOOLÓGICO, LA PACHAMAMA TE ESPERA.



NUESTROS SERVICIOS





El Zoológico de Quito



Ofrece la interpretación de la fauna amenazada y en peligro de extinción con el ánimo de concienciar a los visitantes que acuden al zoológico, y a la vez dinamizar los espacios subutilizados.





Rincón de los búhos



Los búhos son aves espirituales que canalizan la energía de su entorno.



Ceremonia Astral




El ritual de sanación con la energía de la naturaleza.


La terapia - meditación.


Escritura - pergamino






ACTIVIDADES



Purificación con el fuego


Eliminación de las energías negativas.



Noche estrellada




Acomodación en carpa ambientada con pétalos de rosas y canasta de dulces típicos.





COSTOS



Guia $40

Yachak $200

Psicólogo 200

Transporte $80

Alimentación $15 por persona.

Entrada al parque $5

Costo de la actividad $ 50

Alimentación del personal $15 diarios

Seguro médico $500

Costos Adicionales $10



CAMPING





DIAGNÓSTICO



FORTALEZAS




Clima estable saludable.


Vialidad de primer orden en buen estado


Cercanía con la capital.


Cielo despejado.


Atractiva variedad de animales existentes en el zoológico.


Permanencia de la imagen del zoológico en la memoria colectiva de los quiteños.



.



OPORTUNIDADES




Cercanía de restaurantes de comidas tradicionales.


Aplicativos de mapas que permiten la llegada de turistas.


Medios públicos y privados e independientes promocionan el destino turístico de zoológico.


Continuidad de los desembolsos que realizan las ONG´s y fundaciones.








DEBILIDADES



Limitada puesta en valor del producto


Alto riesgo de la continuidad de la gestón del zoológico.


Falta de innovación para cautivar la demanda.


Falta de convenios públicos - privado y comunitario.


Limitada obtención de auspiciantes


Disminución de las contribuciones económicas de instituciones afines a la conservación de vida silvestre.


Limitada señalización para el acceso al zoológico de turistas.




AMENAZAS



La Pandemia Covid19


Falta de creatividad en la innovación del producto.


Falta de capacitación contínua de los guías.


Poco interés por el contacto con la naturaleza debido a la demanda de otros atractivos tecnológicos y lúdicos.


Lastimosamente el Zoológico está ofreciendo el mismo producto desde que fue abierto en el año 2016.


Esta ausencia de visitantes influye directamente en los medios económicos de provisión de alimentos para los animales y el mantenimiento de las instalaciones.





PROBLEMÁTICA




La pandemia ha limitado dramáticamente el acceso de visitantes a las instalaciones del zoológico, poniendo en riesgo el financiamiento de toda la gestión del zoológico, al punto que se ha pedido donaciones al publico en redes sociales. .



SOLUCIÓN




Ofrecer un producto turístico innovador que atraiga visitantes y asegure su retorno y así potenciar los atributos del zoológico para aprovechar las áreas sub utilizadas.

Con un protocolo de bioseguridad basado en las normas de COE



MODELO DE INTERVENCIÓN



Turismo de aprendizaje y bienestar la conceptualización obedece a mejorar y equilibrar el estado espiritual de la vida humana, entre algunas características de la propuesta se dará una terapia de relajación, actividades preventivas, proactivas y de mejora del estilo de vida.



FACTORES DE LOCALIZACION ESPACIAL





IMAGE DESCRIPTION 2



Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Sed malesuada faucibus ex nec ultricies.



IMAGE DESCRIPTION 2



Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Sed malesuada faucibus ex nec ultricies.



ZONIFICACIÓN





ZOOLOGICO ubicado en la parroquia rural de Guayabamba del cantón Quito, administración zonal Eugenio Espejo, el área del zoológico ocupa la zona recreativa según el plan de ordenamiento territorial - (PDOT)



BENEFICIARIOS





Beneficiarios Directos

Administración Zoológico de Quito

Beneficiarios Indirectos

Población local

Productores y comerciantes de alimentos

Gremios de transportistas (Camionetas y taxis)

Cooperativa de transporte interparroquial



OBJETIVOS





Objetivo General


Desarrollar una experiencia aspiracional y vivencial a través de ceremonias y rituales energéticos que construyan un vínculo entre la espiritualidad del ser humano con la naturaleza en el Zoológico de Guayllabamba con la finalidad de mejorar el estilo de vida y relaciones personales.



Objetivos Específicos
Establecer la relación entre la naturaleza con el estado espiritual y mental del ser humano.
Desarrollar un modelo de terapia holística que integre diferentes métodos de autoconocimiento y sanación del ser humano.



RESULTADOS



Potenciar la oferta turística del zoológico de Guayllabamba



ACTIVIDADES CLAVE



Rincón de los buhos.



Experiencia Astral.



Purificación con el fuego.



Ambientación para el descanso.



CANALES



Redes sociales.

Aplicaciones.

Campañas de socialización del proyecto zoológico nocturno.

Medio públicos,

Prensa escrita y televisión.



ESTRUCTURA DE COSTOS





Guía 40 USD

Yachak 200 USD

Coach 200 USD

Transporte 80 USD

Alimentación 15 USD

Entrada al parque 5 USD

Alimentación del personal 15 USD



SOSTENIBILIDAD E INSTITUCIONALIDAD



Municipio, Fundación zoológico de Quito, Población local